Estadio Universitario de Caracas: La Catedral del Béisbol Venezolano
Estadio Universitario de Caracas: La Catedral del Béisbol Venezolano
El Estadio Universitario de Caracas, también conocido como la Catedral del Béisbol, es una infraestructura deportiva multiusos ubicada en la Ciudad Universitaria de Caracas, Venezuela. Inaugurado en 1951, es considerado uno de los estadios más emblemáticos del país y un ícono de la arquitectura moderna.
Historia y Diseño:
Diseñado por el afamado arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, el Estadio Universitario forma parte del conjunto de obras que conforman la Ciudad Universitaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. Su construcción se enmarcó dentro del plan de modernización de Caracas durante la década de 1950, impulsado por el gobierno del entonces presidente Marcos Pérez Jiménez.
Características:
- Capacidad: 25.690 espectadores (aproximadamente)
- Dimensiones:
- Jardín Izquierdo: 347 pies (105 m)
- Jardín Central: 385 pies (117 m)
- Jardín Derecho: 347 pies (105 m)
- Superficie: Pasto natural
- Tablero: Electrónico
- Alumbrado: Artificial
Importancia:
El Estadio Universitario ha sido escenario de innumerables eventos deportivos de gran envergadura, incluyendo:
- Juegos Panamericanos de 1959 y 1983
- Series del Caribe (en múltiples ocasiones)
- Campeonato Mundial de Béisbol (1969)
- Juegos Bolivarianos (2009)
- Partidos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (desde 1951)
Más allá de su importancia deportiva, el Estadio Universitario también es un referente cultural y social para Venezuela. Ha sido testigo de conciertos, eventos políticos y manifestaciones multitudinarias que han marcado la historia del país.
Situación Actual:
En la actualidad, el Estadio Universitario se encuentra en proceso de remodelación, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y preservar su valor histórico. A pesar de las obras, el estadio sigue siendo utilizado para la práctica del béisbol profesional y eventos deportivos de menor escala.

Comentarios
Publicar un comentario